Como os comentamos en anteriores artículos, este año también participamos en el Proyecto Semente que organiza el Ayuntamiento de A Coruña de Cooperativas Escolares
Ya serán 5 ediciones en las que participamos desde su nacimiento; este año como novedad, podreis adquirir todos nuestros productos a lo largo del Curso antes de celebrarse la venta el día del Mercado del Obelisco hacia final de curso. Para ello teneis el siguiente catálogo de productos que iremos actualizando y sus precios.
Además el 21 de diciembre que haremos la fiesta de Navidad, tendremos una mesa en la que podreis ver una muestra de estos productos y podreis reservarlos. ESTAIS TODAS Y TODOS INVITADOS!!
Este año volvemos a participar en el Proyecto Semente 2012 de cooperativas escolares; junto con la clase Verde formamos la Cooperativa Variedad y las clases Gris, Lila y Naranja forman la Cooperativa "De Miguel".
Entre las dos cooperativas, estamos trabajando en la elaboración de un montón de productos como calendarios, libretas, marcapáginas... no sólo para el Mercado del Obelisco hacia final de curso, sino para que los podais comprar en cualquier momento desde este Blog.
Este año hemos hecho algún cambio para priorizar el trabajo en el Taller de Papelería y Encuadernacion, así como al contar con la profesora de Apoyo María Carrascal para trabajar Habilidades Sociales.
Tendremos alguna sorpresa más para el trabajo en la Cooperativa en la que también participaremos este año y como siempre, se aceptan sugerencias de trabajo... pero seguro que os pediré ayuda si podeis venir a clase con nosotros ;)
En la clase Roja de Formacion Profesional, tenemos una alumna menos... Alicia Portilla ya es usuaria del Centro de Día de ASPRONAGA.
De este modo, fuimos a visitar y conocer el Centro de Día de ASPRONAGA en Lamastelle. Salimos en la furgoneta y disfrutamos de una jornada lúdica con Alicia Portilla con sus compañeros del curso pasado y además familizarizarnos con las instalaciones del Centro de Día
Los alumnos y alumnas de FPC participaron, un año más, en el proyecto SEMENTE, promovido por el EXCMO Ayuntamiento de A Coruña.
Este año participamos con 3 cooperativas que el sábado 30 de Abril, vendieron los productos elaborados durante todo el curso en la zona Obelisco de A Coruña.
Además de ser un éxito de ventas, las cooperativas destinaron un 10% a ayudar a varias ONG como la Asociación APADAN que ayuda a los animales abandonados.
me seria muy facil ayudaros y daros toda mi ayuda sois lo mas importante para mi os quiero muchisimo desde dentro de mi corazon es palabra que sale de dentro del alma
hola
profesores sois los mejores aunque no os valoren todos como debe ser pero si no fuera por vosotros no saldriamos a delante cada año os portais maravillosamente gracias por darnos vuestro cariño cada día y dedicarnos una sonrisa lo mejor del cole esta en vosotros que sois quienes consiguen que salgamos para a delante
Ayer hicimos una presentación a las familias para explicarles en que consiste el Proyecto de Investigacion PICAA, que dentro del Plan Nacional de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación, va a participar el CEE Ntra Sra de Lourdes junto con centros de otras tres CCAA dirigidos por las Universidades de Murcia y Granada.
El proyecto "Plataforma Interactiva de Apoyo al Aprendizaje" (PICAA) consiste en estudiar la realización de actividades didácticas por parte de usuarios con discapacidad intelectual. Todas las actividades son personalizadas y adaptadas al usuario en contenidos y aspecto y se utiliza como soporte un dispositivo móvil iPod Touch, iPhone o iPad con el app PICAA disponible gratuitamente enel App Store de Apple.
Esta es la presentación que nos sirvió de apoyo para explicarles el proyecto a las familias:
Puede que parezca extraño, pero un astronauta -Paolo Nespoli- llevará un invernadero a la Estación Espacial Internacional (ISS), e invita a la CLASE ROJA a repetir sus experimentos en tierra para comparar resultados.
"Los astronautas del futuro necesitarán cultivar plantas en el espacio. Durante los largos viajes a Marte, o incluso más lejos, será necesario producir alimentos frescos a bordo de las naves espaciales, que tendrán que ser hasta cierto punto autosuficientes. Construir invernaderos en la Luna, Marte o en otros planetas será un paso fundamental para las futuras misiones de exploración."
Pues en la Clase Roja ya hemos recibido el paquete con los materiales de Paolo y comenzamos con el Proyecto, estas son las fotos del montaje y plantado de las semillas. Os seguiremos informando: